El pasado 19 de noviembre se celebró el Día Internacional del Bebe Prematuro. Yo tuve la suerte de poder colaborar en la reunión que organizó la Asociación de Padres de Prematuros del hospital donde trabaja mi hermana.
Casi todas tienen forma de calcetín porque es parte de la imagen que se utiliza en los carteles que ha elaborado la Asociación de Padres de Prematuros del Hospital de Valme.
Uno de cada diez bebes nace prematuro. Es algo que yo no sabía hasta hace poco y no me cabe duda que los padres necesitan mucho apoyo e información, por eso me parece importante el apoyo que ofrece esta asociación al equipo médico del hospital. Además se puede ofrecer información de una forma entrañable, os recomiendo ver el Rap del Prematuro.
Uno de cada diez bebes nace prematuro. Es algo que yo no sabía hasta hace poco y no me cabe duda que los padres necesitan mucho apoyo e información, por eso me parece importante el apoyo que ofrece esta asociación al equipo médico del hospital. Además se puede ofrecer información de una forma entrañable, os recomiendo ver el Rap del Prematuro.
Al igual que el año pasado nos inclinamos por hacer galletas porque son muy fáciles de servir y comer, aunque para no repetirnos utilizamos la idea de los calcetines. Lo que sí repetí fue la receta de la masa, que suele gustar a todo el mundo.
En algunas se me ocurrió utilizar papel de azúcar impreso con tinta comestible, hace tiempo que me lo habían regalado pero no había probado nunca. También estrené algunas herramientas y materiales que no había utilizado nunca y es lo que os cuento a continuación.
En otra tanda de galletas utilicé una versión de la misma receta pero sustituyendo una parte de harina por cacao, con lo que conseguí unas excelentes galletas de chocolate. El fallo es que eran para la clase de Andrea y las empaqueté con mucho cuidado se me pasó hacer fotografías del resultado.