Mi nena ha estado pachucha. Tiene una congestión nasal tremenda, y durante un par de días le ha subido la fiebre cada 6 horas y claro, en estas condiciones ni guarde de la nena, ni calle, ni nada.
Mi mejor entretenimiento es revisar mis blogs favoritos, y en la siesta de la nena, hornear un delicioso brownie para matar el rato.
La receta la encontré en el blog "Principiando en la cocina" y en seguida me gustó la combinación de brownie de chocolate y queso. Me faltaba el queso, pero gracias a que mi madre es mi vecina, pude conseguir una tarrina de emergencia para quitarme el antojo.
Ingredientes:
Para la parte de chocolate
- 185 gr. de mantequilla.
- 40 gr. de cacao en polvo.
- 215 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
- 115 gr. de harina tamizada.
- 285 gr de queso para untar.
- 65 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
Os he puesto los ingredientes de la receta original, aunque yo tuve que hacer un par de cambios, y es que la tarrina de queso que le birlé pedí a mi madre era de 200 gr, casi dos tercios de la cantidad necesaria, así que adapté un poco las cantidades de la parte del queso.
El procedimiento también lo he adaptado a la rutina de los bizcochos que hago normalmente. Encendí el horno a 160º.
Con la mantequilla a temperatura ambiente, la batí en la KitchenAid con el azúcar.
Cuando la mantequilla se queda más cremosa y de un tono más claro, añadí los huevos de uno en uno.
Después le añadí la harina y el cacao tamizados juntos y al molde, previamente engrasado con un poco del spray desmoldante. El molde es rectangular de unos 20 por 25 cm.
Para la crema de queso simplemente hay que batir un poco el queso con el azúcar y huevos y se pone por encima de la anterior.
Con un palillo o un tenedor, se pueden hacer unas líneas entre las dos masas para que se mezclen un poco.
Estuvo en el horno 35 minutos, aunque siempre hay que comprobar que al pinchar el palillo sale limpio, aunque al tratarse de un brownie, no pasa nada si se queda ligeramente poco hecho.
Si se tiene la paciencia necesaria (que no es mi caso) se deja enfriar. Aunque templado también está muy bueno.
Después le añadí la harina y el cacao tamizados juntos y al molde, previamente engrasado con un poco del spray desmoldante. El molde es rectangular de unos 20 por 25 cm.
Para la crema de queso simplemente hay que batir un poco el queso con el azúcar y huevos y se pone por encima de la anterior.
Con un palillo o un tenedor, se pueden hacer unas líneas entre las dos masas para que se mezclen un poco.
Estuvo en el horno 35 minutos, aunque siempre hay que comprobar que al pinchar el palillo sale limpio, aunque al tratarse de un brownie, no pasa nada si se queda ligeramente poco hecho.
Si se tiene la paciencia necesaria (que no es mi caso) se deja enfriar. Aunque templado también está muy bueno.
Dios mio!! que cosa más rica!!! Nunca lo había visto de queso, es lo más de lo más... Vale.... el queso se lo birlaste, jajaja pero seguro que luego os comisteis un buen trozo entre tu madre y tu!! jajaja
ResponderEliminarEspero que la peque se encuentre mejor, saludos!!
La boca agua, es lo que se me hace a mí, con tu blog. Me encanta!!! todo tiene una presentación genial, se come con los ojos, nunca mejor dicho. Intentaré hacer alguna de las más fáciles, voy a ser una fiel seguidora. Saludos
ResponderEliminarEs una combinación maestra para días de antojo ;) ¡Bueníiiiiisimo!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Si que estaba bueno, si. Por cierto, conste en acta que le bajé un cuarto a mi madre como "pago" del queso!!!
ResponderEliminarQue ilusión me hace que te gustara la receta, te ha quedado espectacular, con queso robado incluido, jajajaja.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Usss!!! Me lo he perdido!!!!
ResponderEliminarGuauuuu! Seguro que la mezcla está deliciosa y el aspecto, inmejorable!
ResponderEliminarNo deberías llamarte Aprendiz de Repostera sino Maestra Repostera! Encantada de conocerte! Besos
ResponderEliminarWOW. Delicious! Ti seguo da Roma, Italia! Complimenti!
ResponderEliminarchica qué pinta por favor estoy viéndote unas recetas flipantes, como esta muuuuu bss
ResponderEliminar¡Gracias guapa! Esta es una de mis recetas de brownie favoritas, lo malo es que a mi santo no le gusta tanto, y no puedo repetirla (tan a menudo como me gustaría!)
EliminarHacer postres con queso eleva el arte culinario. La cremosidad del queso se fusiona con dulces creaciones, creando un equilibrio único de sabores que deleitan los paladares más exigentes.
ResponderEliminar